martes, 3 de febrero de 2015



“La característica principal de una crisis de angustia

es la aparición aislada y temporal de miedo o

malestar de carácter intenso, que se acompaña de al

menos 4 de un total de 13 síntomas somáticos o

cognoscitivos. La crisis se inicia de forma brusca y

alcanza su máxima expresión con rapidez

(habitualmente en 10 minutos o menos),

acompañándose a menudo de una sensación de

peligro o de muerte inminente y de una urgente

necesidad de escapar. Los 13 síntomas somáticos o

cognoscitivos vienen constituidos por palpitaciones,

sudoración, temblores o sacudidas, sensación de

falta de aliento o ahogo, sensación de atragantarse,

opresión o malestar torácicos, náuseas o molestias

abdominales, inestabilidad o mareo (aturdimiento),

desrealización o despersonalización, miedo a perder

el control o «volverse loco», miedo a morir,

parestesias y escalofríos o sofocaciones
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario