jueves, 26 de febrero de 2015
Las posibles dificultades emocionales en anteriores relaciones pueden estar detrás del miedo al compromiso. Otra posibilidad es que quien teme al compromiso es porque le inquieta perder su libertad.
Con frecuencia, la inseguridad y la falta de autoestima están detrás del miedo al compromiso. El temor a establecer un vínculo sólido con otra persona suele propiciar relaciones de pareja turbulentas y, generalmente, abocadas al fracaso.
El miedo a comprometerse en una relación estable se conoce como filofobia. Por lo general, su origen se halla en las dificultades en el apego, es decir, en el vínculo que se crea cuando establecemos una relación. Esta puede ser de pareja o bien puede tratarse de las primeras relaciones entre un hijo y su cuidador, ya sea el padre o la madre, comenta Rafael Morón Gaspar, psicólogo del Centro de Mediación Familiar de Albacete (sureste de España).
Las posibles dificultades emocionales en anteriores relaciones pueden estar detrás del miedo al compromiso. Pero este también tiene que ver con la falta de autoestima y con la inseguridad. “El individuo teme sufrir una pérdida, pues le da miedo ser abandonado por otros”, añade Morón, miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha.
Otra posibilidad es que a quien tiene miedo al compromiso le inquiete perder su libertad. “Algunas personas están muy implicadas en su trabajo y en sus aficiones y piensan que por meterse en una relación pueden perder su propia vida y sus propias decisiones”, apunta el psicólogo.
Además, puede existir el temor a que la persona con la que se van a comprometer no sea la ideal. “Piensan que puede haber alguien más adecuado, con quien encajen mejor o que les guste más”, algo que el especialista califica de “fantasía” pues, según indica, siempre puede haber alguien mejor en cualquier aspecto.
Asimismo, María José Collado, psicóloga e investigadora de la Universidad Complutense de Madrid, señala que el miedo al compromiso puede estar relacionado con el miedo a la intimidad, al cambio, a la responsabilidad o a ser herido.
Las personas que lo experimentan suelen tener relaciones muy tormentosas. Aunque al principio todo vaya bien, cuando se acerca la hora de adquirir más compromisos, como puede ser conocer a la familia de la pareja, empiezan a buscar defectos en esa persona. “Buscan defectos para generar conflictos o para terminar con la relación”, subraya Morón.
La persona con filofobia suele ser celosa, ya que la base de los celos está en la inseguridad, explica el psicólogo Rafael Morón Gaspar. Además, la idea de que su pareja les dejará por otra persona les sirve de excusa para no comprometerse.
Las personas con filofobia se dan cuentan de que tienen una dificultad cuando llega ese momento vital en el que se necesita más estabilidad. Cuando ven que sus allegados se involucran en relaciones estables y duraderas mientras ellos siguen envueltos en la dinámica de relaciones conflictivas, empiezan a ser conscientes de que pueden tener un problema.
Las posibles dificultades emocionales en anteriores relaciones pueden estar detrás del miedo al compromiso. Otra posibilidad es que quien teme al compromiso es porque le inquieta perder su libertad.
Con frecuencia, la inseguridad y la falta de autoestima están detrás del miedo al compromiso. El temor a establecer un vínculo sólido con otra persona suele propiciar relaciones de pareja turbulentas y, generalmente, abocadas al fracaso.
El miedo a comprometerse en una relación estable se conoce como filofobia. Por lo general, su origen se halla en las dificultades en el apego, es decir, en el vínculo que se crea cuando establecemos una relación. Esta puede ser de pareja o bien puede tratarse de las primeras relaciones entre un hijo y su cuidador, ya sea el padre o la madre, comenta Rafael Morón Gaspar, psicólogo del Centro de Mediación Familiar de Albacete (sureste de España).
Las posibles dificultades emocionales en anteriores relaciones pueden estar detrás del miedo al compromiso. Pero este también tiene que ver con la falta de autoestima y con la inseguridad. “El individuo teme sufrir una pérdida, pues le da miedo ser abandonado por otros”, añade Morón, miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha.
Otra posibilidad es que a quien tiene miedo al compromiso le inquiete perder su libertad. “Algunas personas están muy implicadas en su trabajo y en sus aficiones y piensan que por meterse en una relación pueden perder su propia vida y sus propias decisiones”, apunta el psicólogo.
Además, puede existir el temor a que la persona con la que se van a comprometer no sea la ideal. “Piensan que puede haber alguien más adecuado, con quien encajen mejor o que les guste más”, algo que el especialista califica de “fantasía” pues, según indica, siempre puede haber alguien mejor en cualquier aspecto.
Asimismo, María José Collado, psicóloga e investigadora de la Universidad Complutense de Madrid, señala que el miedo al compromiso puede estar relacionado con el miedo a la intimidad, al cambio, a la responsabilidad o a ser herido.
Las personas que lo experimentan suelen tener relaciones muy tormentosas. Aunque al principio todo vaya bien, cuando se acerca la hora de adquirir más compromisos, como puede ser conocer a la familia de la pareja, empiezan a buscar defectos en esa persona. “Buscan defectos para generar conflictos o para terminar con la relación”, subraya Morón.
La persona con filofobia suele ser celosa, ya que la base de los celos está en la inseguridad, explica el psicólogo Rafael Morón Gaspar. Además, la idea de que su pareja les dejará por otra persona les sirve de excusa para no comprometerse.
Las personas con filofobia se dan cuentan de que tienen una dificultad cuando llega ese momento vital en el que se necesita más estabilidad. Cuando ven que sus allegados se involucran en relaciones estables y duraderas mientras ellos siguen envueltos en la dinámica de relaciones conflictivas, empiezan a ser conscientes de que pueden tener un problema.
Possible emotional difficulties in previous relationships may be behind the fear of commitment. Another possibility is that whoever is afraid of commitment because it is concerned lose their freedom.
Often, insecurity and lack of self-esteem behind the fear of commitment. The fear of establishing a strong link with another person tends to lead couples troubled relationships and generally doomed to failure.
Fear of commitment in a stable relationship is known as Philophobia. Usually, its origin lies in the difficulties in attachment, ie the link that is created when we establish a relationship. This can be either partner can be the first relationship between a child and caregiver, either the father or mother says Rafael Gaspar Moron, psychologist Family Mediation Centre of Albacete (southeast Spain).
Possible emotional difficulties in previous relationships may be behind the fear of commitment. But this also has to do with lack of self-esteem and insecurity. "The individual fears suffer a loss because you dread being abandoned by others," adds Morón, a member of the College of Psychologists of Castilla-La Mancha.
Alternatively who is afraid of commitment worry you lose your freedom. "Some people are very involved in their work and in their hobbies and think that by getting into a relationship may lose their own lives and their own decisions," says the psychologist.
In addition, there may be a fear that the person you are going to commit not ideal. "They think it may be someone more appropriate, with whom fit better or they like better," something that the specialist calls "fantasy" because, as indicated, can always be someone better in every aspect.
Also, Maria Jose Collado, a psychologist and researcher at the Complutense University of Madrid, says the fear of commitment can be related to the fear of intimacy, change, responsibility or being hurt.
People who experience often have very stormy relations. Although at first everything goes well, when the time approaches to acquire more commitments, such as meeting the family of the couple begin to find fault with that person. "Looking defects to generate conflicts or to end the relationship," says Morón.
The person with Philophobia usually jealous, because jealousy is based on insecurity, says psychologist Rafael Gaspar Moron. Furthermore, the idea that their partner will leave them for someone else serves as an excuse for not committing.
People with Philophobia they realize they have a difficulty when the vital time when more stability is needed arrives. When they see that their relatives are involved in stable and lasting relationships while they are still involved in the dynamics of conflicting relationships, begin to be aware that they may have a problema.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario