jueves, 18 de junio de 2015


Parte de la depresión se debe al miedo de no sentir seguridad en mi misma y buscarla en otras personas a provocada que me envuelva en una relación de abuso y codependencia ,ahora el me dejo y siento que no puedo seguir sin el ,porque estoy poniendo mi propia seguridad y valia en otra persona ? porque no tomar el control y empoderarme de mis sentimientos ? . Soy una mujer valiosa capaz de hacer cualquier cosa ,es importante que entienda que cuando una relación termina no se acaba el mundo y cierran las posibilidades afectivas ,podre conocer a otra persona en el futuro ,tomar este tiempo para conocerme y sanar a mi misma ,darme el tiempo para cambiar mis sentimientos y pensamientos erróneos , recordar que en le pasado también rompi otras relaciones y conoci a una nueva persona y que cada vez es mucho mejor porque voy aprendiendo nuevas y mas sanas formas de relacionarme sanamente ,recordar que tengo el poder de mi propia vida y que otras personas me necesitan y soy responsable de otras personas , puedo superar cualquier desafio y dificultad ,no hay que rendirse ,nadie sabe lo que la vida nos depara mañan y no tiene porque ser algo malo o negativo ,el pensamiento positivo las palabras positivas traen cambios dentro de nosotros mismos ,solo cree

miércoles, 22 de abril de 2015



Extraño muchísimo a mis hijos , me hacen tanta falta ,a veces veo a un joven en la calle y los recuerdo y mi corazón llora , es difícil ser fuerte cuando lo que mas amabas ya no esta ,tu mundo se desarma y dejas de ser tu por un tiempo , recordando ,añorando ,lamentando y llorando por cada rincón ,sintiendo un vacio tan grande que te va matando ,pierdes el sentido de tu vida y ya nada parece llenarte como antes ...

lunes, 13 de abril de 2015



- Evita escuchar las voces interiores que hacen que no puedas realizar lo que te propones. No escuches tanto y actúa sin más, en estos momentos necesitas un impulso en tu vida y esas "voces que pareces oir en tu interior" en el momento de tomar una decisión, te impiden llevar a cabo lo que te propongas, líbrate de este obstáculo.
- Piensa de forma positiva en el resultado de tus acciones, valora lo que podrías perder si no actúas como pretendes, si no llevas a cabo eso que es... tan importante para ti. Piensa en todo lo bueno y en todo lo positivo que puede ser para ti el resultado de lo que te propones, todo lo que puedes ganar si lo haces y, todo lo que puedes perder, si no lo haces.
- Enfocate y piensa en tus problemas, piensa bien si esos problemas son verdaderamente cruciales como para pensar en ellos todo el día, como para cambiar tu bienestar y tu tranquilidad que tanto echas de menos. Observa desde otra perspectiva aquello que te afecta y juzga tú mismo, te asombrarás al saber que aquello que ayer te afectaba tanto, hoy es una simple situación en tu vida.
- Enfréntate y no evites situaciones nuevas para ti normalmente se siente temor e inseguridad ante una situación por la que no hemos pasado antes, pero esta situación no tiene porque ser negativa sino todo lo contrario, piensa que hay gente que ha pasado por situaciones similares y el resultado ha sido excelente.
- Hazte respetar sin miedo a ser rechazado por los demás, aprende a decir "no" y a manejar las situaciones de manera diferente independientemente de lo que los demás puedan pensar de ti, poner límites es muy importante. El simple echo de no poder decir "no" a algo en cuestión es un signo elemental de baja autoestima.
- Expresa tus sentimientos y emociones sea cual sean las consecuencias, evita por todos los medios dejarlos dentro. Simplemente siendo capaz de expresar tus sentimientos de forma saludable en vez de contenerlos, te hará sentir mucho mejor y ayudará a aumentar considerablemente tu autoestima.
- No intentes complacer a todo el mundo, cada persona tiene un punto de vista diferente hacia ti, y a veces, intentamos aparentar lo que realmente no somos para complacerla, no podemos caerle bien a todo el mundo, si una persona te acepta, te acepta por lo que eres, no por lo que pretendes o aparentas ser. Buscar la aceptación de los demás es señal de baja autoestima.
- No esperes sentado a que tu autoestima mejore sin hacer nada, esfuérzate en lo que realmente quieres hacer, no esperes a que las oportunidades que te ofrece la vida vengan hacia ti, búscalas y no las dejes escapar.

lunes, 30 de marzo de 2015


}


La confianza es una palabra mágica cuando hablamos de inteligencia emocional, de superación personal y de autoestima. Siempre pensamos en la confianza en los demás como un verdadero antídoto de felicidad. Pues bien, por encima de la confianza que depositas en tu familia, en tu pareja o en tu mejor amigo está ese sentido profundo de confianza en ti mismo que debe guiar tu vida allá donde vas. De lo contrario, en caso de que tengas inseguridad en ti, puedes cometer el error de creerte aquello que cualquier persona piense u opine de ti. La mayor verdad sobre ti mismo te afecta únicamente a ti.
Para recuperar la confianza en uno mismo es necesario sentir que los errores son una plataforma de aprendizaje que pueden convertirse en tu mejor medio de realización personal. Hay errores que no lo son aunque los interpretemos así. Sencillamente, nos cuesta mucho asumir que existen ámbitos de la vida que no afectan únicamente a uno mismo sino que hay cosas que dependen de dos personas. ¿Cuántas personas viven castigándose a sí mismas por el final de una relación que no pudo ser?

Además, recuperar la confianza en ti mismo también te ayudará a recuperar tu fe en los demás, sencillamente, porque se trata de ámbitos que suelen estar muy vinculados y unidos. Una persona con un bajo nivel de autoestima no se cree merecedora de la amistad real o del amor verdadero.
En cambio, alguien que tiene total certeza de cuál es su valor, de sus cualidades y potencialidades tiene la capacidad de atraer la suerte a su vida de forma directa. Sencillamente, porque debes aprender a ser tu mejor amigo y cuidar de ti como cuidarías de otra persona a la que quieres de verdad.


Leer más: http://psicoblog.com/coaching-recupera-la-confianza-en-ti-mismo/#ixzz3VtegYdvI




Confía en ti.
Si realmente quieres desarrollar al máximo todas esas habilidades para las que naciste, y llevar a cabo tu propósito en esta vida para ser feliz, tienes que confiar en ti mismo. La causa más común de la falta de confianza en las personas, suele ser el conjunto de experiencias vividas en su infancia.
Pero no puedes hacer nada para cambiar el pasado, lo que sí puedes hacer es comenzar a desarrollar poco a poco tu confianza. Esto lo puedes lograr a través del método de pequeños éxitos. Se trata de proponerte metas sencillas que puedas ir alcanzando una por una. Una vez que hayas logrado un pequeño éxito en una determinada tarea, te sentirás capaz de hacer cosas cada vez más difíciles, y así es como la confianza en ti mismo va a ser cada vez mayor.
 
 

sábado, 14 de marzo de 2015





Llevo algún tiempo con este problema de ataques de angustia y ansiedad ,hace unos días no estoy durmiendo ,antes dormia con gotitas naturales ahora no me funcionan asi que me recetaron unas patillas antihistamínicas con efecto de somnolencia , no me gusta tomar esto ,no me gusta depender de los medicamentos , la verdad no me gusta depender de nada ,ni nadie , es muy difícil para mi pedir ayuda , porque siento que eso me podría volver dependiente , pero es claro que todos necesitamos de los otros o si no no habría tanta gente en el mundo y no naceríamos en familias .
Hoy le escribi a mi ''PAREJA'' y nuevamente el torcio todo lo que le escribi y me dijo que quería romper ...a veces siento que el solo quiere salir corriendo y manipula toda situación posible ,no muestra interés en que yo este de esta manera ,enferma o que este embarazada y todo esto me hace mal .Siento impotencia al ver que no me comprende y no trata de comprenderme

Wear some time with this  problem of panic attacks and anxiety, a few days ago 'm not sleeping, natural droplets before slept with me now do not work so prescribed me some antihistamine -pin drowsiness effect, I like to take esta, I do not like dependent on drugs, I really do not like to depend on anything or anyone, it is Very difficult for me to ask for help, Because I Feel That It Could I return dependent, but it is clear That we all need each other or if there would not be so many people in the world and there would be born into families.

Today I wrote my '' PARTNER '' and again I twisted everything I wrote him and Told me I wanted to break ...: sometimes I Feel That just wants to run and manipulate every possible situation, shows no interest in me esta just thus ill or Who is pregnant and all this makes me ill .Siento helplessness When I did not Understand me and not try to Understand me

jueves, 26 de febrero de 2015


 S. Carter y J. Sokol acuñan un término para describir las personas con miedo al compromiso “compromisofóbicos”, definiendo a estos como personas con un miedo aberrante a comprometerse en una relación amorosa, huyendo de las personas que parecen interesadas en ellos, interesándose por otras personas que también son “compromisofóbicas” , es decir otras personas que tampoco quieran asumir ningún compromiso.

Catalogan varios tipos de “compromisofóbicos”, entre los que podemos encontrar:

Gente programada para ser difícil y critica: gente práctica, del tipo de amor de Lee denominados pragmáticos o amor Pragma, donde se tiene muy en cuenta, de donde proviene el otro, si tiene estudios, de qué tipo de familia procede, cuál es su nivel económico, etc. Pero lo que los diferencia del amor Pragma, es que estas personas solo se fijan en las variables negativas con el propósito de no comprometerse, de no enamorarse.

Gente programada para una comunicación limitada: personas que no expresan sus sentimientos, se cierran en sí mismos, ponen barreras a la comunicación. Parece haber una relación con este tipo de personas y los de apego evitativo. La idea central de estas personas es convertirse en seres estancos, anti-comunicativos, para dificultar así la relación afectiva.

Gente programada para sentirse cómoda con los enfrentamientos: siempre buscan alguna excusa para discutir, su estimulo es la disputa, cualquier situación altera su estado. Posiblemente estas personas aprendieron en la infancia que la mejor manera de afrontar las relaciones era a través del enfrentamiento, este modelo de relación es el que utilizará después con su pareja.

Gente programada para provocar crisis: personas a las que le gustan los dramas, si no ven la vida como monótona y aburrida, sintiéndose vacios. Suelen relacionarse con gente que también es problemática, ahuyentando a las personas que no son partidarias de los dramas. La crisis se utiliza como canalización para no mantener relaciones íntimas, la idea es huir de la intimidad del otro a través de la crisis.

Gente programada para elegir parejas inaccesibles: se sienten cómodos con otros “compromisofóbicos”. Dos suelen ser los motivos: se sienten entendidos y les resultan familiares estas relaciones. Puede haber un patrón afectivo en la infancia, como un padre inaccesible y áspero que no manifestaba su amor, que provoque la necesidad de buscar en la pareja este patrón de inaccesibilidad.

Gente programada para echarse atrás cuando alguien se acerca demasiado: personas que se agobian con facilidad ante la manifestación de amor de los demás. Hay una probable relación directa con las personas de apego evitativo, pues estas también se agobian ante las manifestaciones amorosas, no queriendo dar ni recibir amor.

Como podemos comprobar parece que se halla una relación comportamental entre los filofóbicos (“compromisofóbicos”) y las personas que tienden a un apego evitativo. Proveniente pues de una vinculación afectiva con padres que tienden a rechazar al niño o que se muestran incómodos expresando sus sentimientos y emociones. Las personas filofóbicas pueden haber sufrido una infancia compleja en cuanto a los sistemas afectivos que la familia utilizaba para interactuar con ellos, una disfuncionalidad que afectará a como ellos verán las relaciones posteriormente, siendo incapaces de tolerar las manifestaciones de amor de sus parejas, huyendo del compromiso que les provoca ansiedad o con distorsiones cognitivas que les llevan a creer que no son buenos para nadie y por ello han de alejarse de los demás para no decepcionarlos con el tiempo.


S. Carter and J. Sokol coined a term to describe people with fear of "compromisofóbicos" commitment, defining these as having an aberrant afraid to commit to a relationship, avoiding people who seem interested in them, asking about others who are also "compromisofóbicas", ie others who also want to make any compromises.

 
Cataloged various types of "compromisofóbicos", among which we find:
 People scheduled to be difficult and criticism: practical people, the kind of love Lee called pragmatic or love Pragma, where it is taken into account, from which the other, if you study, what kind of family is from, what is economic status, etc. But what differentiates Pragma love, is that these people are just negative variables set in order to not commit, not love.
 People scheduled for limited communication: people who do not express their feelings, they close themselves, pose barriers to communication. Seems to have a relationship with these people and avoidant attachment. The central idea of ​​these people is becoming tight beings, anti-communicative, so difficult emotional relationship.
 People scheduled to be comfortable with the fighting: always looking for an excuse to discuss his stimulus is the dispute, any situation alters your state. Possibly these people learned in childhood that best address the relationship was through confrontation, this relationship model is the one used later with your partner.
 People programmed to trigger crises: people who likes dramas, otherwise see life as dull and boring, feeling empty. Usually relate to people is also problematic, scaring people who are nonpartisan dramas. The crisis is used as a conduit for not maintaining intimate relationships, the idea is to avoid the intimacy of the other through the crisis.
 People programmed to choose inaccessible couples: they feel comfortable with each other "compromisofóbicos". Two are usually the reasons: they feel understood and are familiar these relationships. There may be an affective pattern in childhood, as an inaccessible and harsh father who did not show their love, triggering the need to search the couple this pattern of inaccessibility.
 People programmed to turn back when someone gets too: people who are overwhelmed with ease before the manifestation of love of others. There is a probable direct relationship with people avoidant attachment, as these also are overwhelmed with amorous manifestations, not wanting to give or receive love.

 
As we can see seems that a behavioral relationship between filofóbicos ("compromisofóbicos") and people tend to avoidant attachment is. Originating as a bonding with parents who tend to reject the child or is uncomfortable expressing their feelings and emotions. The filofóbicas people may have suffered from a childhood in terms of affective family systems used to interact with them, a dysfunction that affect relationships as they shall see later, unable to tolerate expressions of love from their partners fleeing commitment that causes them anxiety or cognitive distortions that lead them to believe they are not good for anyone and therefore have to get away from the others to not disappoint with time.

Las posibles dificultades emocionales en anteriores relaciones pueden estar detrás del miedo al compromiso. Otra posibilidad es que quien teme al compromiso es porque le inquieta perder su libertad.
Con frecuencia, la inseguridad y la falta de autoestima están detrás del miedo al compromiso. El temor a establecer un vínculo sólido con otra persona suele propiciar relaciones de pareja turbulentas y, generalmente, abocadas al fracaso.
El miedo a comprometerse en una relación estable se conoce como filofobia. Por lo general, su origen se halla en las dificultades en el apego, es decir, en el vínculo que se crea cuando establecemos una relación. Esta puede ser de pareja o bien puede tratarse de las primeras relaciones entre un hijo y su cuidador, ya sea el padre o la madre, comenta Rafael Morón Gaspar, psicólogo del Centro de Mediación Familiar de Albacete (sureste de España).
Las posibles dificultades emocionales en anteriores relaciones pueden estar detrás del miedo al compromiso. Pero este también tiene que ver con la falta de autoestima y con la inseguridad. “El individuo teme sufrir una pérdida, pues le da miedo ser abandonado por otros”, añade Morón, miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha.
Otra posibilidad es que a quien tiene miedo al compromiso le inquiete perder su libertad. “Algunas personas están muy implicadas en su trabajo y en sus aficiones y piensan que por meterse en una relación pueden perder su propia vida y sus propias decisiones”, apunta el psicólogo.
Además, puede existir el temor a que la persona con la que se van a comprometer no sea la ideal. “Piensan que puede haber alguien más adecuado, con quien encajen mejor o que les guste más”, algo que el especialista califica de “fantasía” pues, según indica, siempre puede haber alguien mejor en cualquier aspecto.
Asimismo, María José Collado, psicóloga e investigadora de la Universidad Complutense de Madrid, señala que el miedo al compromiso puede estar relacionado con el miedo a la intimidad, al cambio, a la responsabilidad o a ser herido.
Las personas que lo experimentan suelen tener relaciones muy tormentosas. Aunque al principio todo vaya bien, cuando se acerca la hora de adquirir más compromisos, como puede ser conocer a la familia de la pareja, empiezan a buscar defectos en esa persona. “Buscan defectos para generar conflictos o para terminar con la relación”, subraya Morón.
La persona con filofobia suele ser celosa, ya que la base de los celos está en la inseguridad, explica el psicólogo Rafael Morón Gaspar. Además, la idea de que su pareja les dejará por otra persona les sirve de excusa para no comprometerse.
Las personas con filofobia se dan cuentan de que tienen una dificultad cuando llega ese momento vital en el que se necesita más estabilidad. Cuando ven que sus allegados se involucran en relaciones estables y duraderas mientras ellos siguen envueltos en la dinámica de relaciones conflictivas, empiezan a ser conscientes de que pueden tener un problema.
Las posibles dificultades emocionales en anteriores relaciones pueden estar detrás del miedo al compromiso. Otra posibilidad es que quien teme al compromiso es porque le inquieta perder su libertad.
Con frecuencia, la inseguridad y la falta de autoestima están detrás del miedo al compromiso. El temor a establecer un vínculo sólido con otra persona suele propiciar relaciones de pareja turbulentas y, generalmente, abocadas al fracaso.
El miedo a comprometerse en una relación estable se conoce como filofobia. Por lo general, su origen se halla en las dificultades en el apego, es decir, en el vínculo que se crea cuando establecemos una relación. Esta puede ser de pareja o bien puede tratarse de las primeras relaciones entre un hijo y su cuidador, ya sea el padre o la madre, comenta Rafael Morón Gaspar, psicólogo del Centro de Mediación Familiar de Albacete (sureste de España).
Las posibles dificultades emocionales en anteriores relaciones pueden estar detrás del miedo al compromiso. Pero este también tiene que ver con la falta de autoestima y con la inseguridad. “El individuo teme sufrir una pérdida, pues le da miedo ser abandonado por otros”, añade Morón, miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha.
Otra posibilidad es que a quien tiene miedo al compromiso le inquiete perder su libertad. “Algunas personas están muy implicadas en su trabajo y en sus aficiones y piensan que por meterse en una relación pueden perder su propia vida y sus propias decisiones”, apunta el psicólogo.
Además, puede existir el temor a que la persona con la que se van a comprometer no sea la ideal. “Piensan que puede haber alguien más adecuado, con quien encajen mejor o que les guste más”, algo que el especialista califica de “fantasía” pues, según indica, siempre puede haber alguien mejor en cualquier aspecto.
Asimismo, María José Collado, psicóloga e investigadora de la Universidad Complutense de Madrid, señala que el miedo al compromiso puede estar relacionado con el miedo a la intimidad, al cambio, a la responsabilidad o a ser herido.
Las personas que lo experimentan suelen tener relaciones muy tormentosas. Aunque al principio todo vaya bien, cuando se acerca la hora de adquirir más compromisos, como puede ser conocer a la familia de la pareja, empiezan a buscar defectos en esa persona. “Buscan defectos para generar conflictos o para terminar con la relación”, subraya Morón.
La persona con filofobia suele ser celosa, ya que la base de los celos está en la inseguridad, explica el psicólogo Rafael Morón Gaspar. Además, la idea de que su pareja les dejará por otra persona les sirve de excusa para no comprometerse.
Las personas con filofobia se dan cuentan de que tienen una dificultad cuando llega ese momento vital en el que se necesita más estabilidad. Cuando ven que sus allegados se involucran en relaciones estables y duraderas mientras ellos siguen envueltos en la dinámica de relaciones conflictivas, empiezan a ser conscientes de que pueden tener un problema.
Possible emotional difficulties in previous relationships may be behind the fear of commitment. Another possibility is that whoever is afraid of commitment because it is concerned lose their freedom.
Often, insecurity and lack of self-esteem behind the fear of commitment. The fear of establishing a strong link with another person tends to lead couples troubled relationships and generally doomed to failure.
Fear of commitment in a stable relationship is known as Philophobia. Usually, its origin lies in the difficulties in attachment, ie the link that is created when we establish a relationship. This can be either partner can be the first relationship between a child and caregiver, either the father or mother says Rafael Gaspar Moron, psychologist Family Mediation Centre of Albacete (southeast Spain).
Possible emotional difficulties in previous relationships may be behind the fear of commitment. But this also has to do with lack of self-esteem and insecurity. "The individual fears suffer a loss because you dread being abandoned by others," adds Morón, a member of the College of Psychologists of Castilla-La Mancha.
Alternatively who is afraid of commitment worry you lose your freedom. "Some people are very involved in their work and in their hobbies and think that by getting into a relationship may lose their own lives and their own decisions," says the psychologist.
In addition, there may be a fear that the person you are going to commit not ideal. "They think it may be someone more appropriate, with whom fit better or they like better," something that the specialist calls "fantasy" because, as indicated, can always be someone better in every aspect.
Also, Maria Jose Collado, a psychologist and researcher at the Complutense University of Madrid, says the fear of commitment can be related to the fear of intimacy, change, responsibility or being hurt.
People who experience often have very stormy relations. Although at first everything goes well, when the time approaches to acquire more commitments, such as meeting the family of the couple begin to find fault with that person. "Looking defects to generate conflicts or to end the relationship," says Morón.
The person with Philophobia usually jealous, because jealousy is based on insecurity, says psychologist Rafael Gaspar Moron. Furthermore, the idea that their partner will leave them for someone else serves as an excuse for not committing.
People with Philophobia they realize they have a difficulty when the vital time when more stability is needed arrives. When they see that their relatives are involved in stable and lasting relationships while they are still involved in the dynamics of conflicting relationships, begin to be aware that they may have a problema.

viernes, 20 de febrero de 2015



Empecemos:
1- Los pensamientos positivos están cargados de menos sentimiento, es decir no tienen una emoción fuerte, curioso verdad, mira lo  que es el ser humano en general, es más fácil que un pensamiento negativo impacte en tu vida que uno positivo y sabes por que? porque tu le das más importancia a ese pensamiento o situación negativa que a una positiva, o acaso cuando recibes un elogio, unas gracias o algo parecido haces como si no fuera contigo? para contrarestar esta actitud que muy posiblemente haz tenido por mucho tiempo, a partir de este momento empieza a tener emociones asociadas con pensamientos positivos y de esta manera empezarás a balancear tus pensamientos hasta que logres inclinar la balanza siendo más fuerte el  de los pensamientos positivos.
2- Se consciente de tus pensamientos, es decir, relaja tu mente y sonríe cuando te des cuenta que caíste en un espiral de pensamientos negativos, al hacer esto estás sacando tu mente de pensar negativo.
3- Haz cosas que te hagan feliz, evita dar a tu mente un espacio a lo negativo, lee libros de motivación y crecimiento, riete a carcajadas asi sea de ti mismo, baila, etc.
4- Aprende a expresarte positivamente de ti y de todas las cosas y personas a tu alrededor, nada de palabras negativas en tu vocabulario.
5- Presta mucha atención a las cosas buenas en tu vida, asi sea una sola, agradece infinitamente por ser parte de esta mundo maravilloso (hazlo dos veces al día mañana y noche) , evita  estar a la expectativa de los sintomas que provoca la ansiedad.

Sabes Qué Es La Depresión? Este Perro Te Dará Algunas Luces De Ello…


domingo, 8 de febrero de 2015



Estos días han sido tan difíciles , tengo miedo hasta de dormir , pero no quiero tomar medicamentos que puedan dañas a mi bebe ,el es importante para mi , mis galletitas son mi felicidad ,el evangelio es mi felicidad ...Debemos encontrar la felicidad en pequeñas cosas ,hablar con mi obispo me hace feliz
ir a la iglesia me hace feliz ,leer las escrituras ,las clases en la iglesia que me hacen comprender lo mucho que el señor nos Ama .Entiendo que esto es una prueba y el señor me hara crecer atravez de ella ,he comprendido el dolor de los demás ,la importancia de tener amigos ,de distraerse ,no podemos vivir en una burbuja y no podemos depender de otras personas ,nuestro valor personal no depende de los demás .

this days have been difficult tan, I have even afraid to sleep , but do not want to take medications that can Danas a baby me, he is important to me , my cookies are my happiness , the gospel is my happiness ... WE Finding Happiness in small things , talk to my bishop makes me happy

going to church makes me happy , reading scriptures , classes at the church  Much That They Understand what the Lord loves us .understanded That This Is A proof and the Lord will make GROW me right through her, he understood the pain others, the Importance of having friends , distracted , can not live on a bubble and there can depend Others , value of our staff does not depend on others .


Escoge pedir ayuda
    Una de las maneras más rápidas de alcanzar lo que quieres, ya sea perder peso, metas personales o de tu carrera, es darte cuenta que no puedes y no debes hacerlo solo. Al delegar algunas de tus responsabilidades, deberes y obligaciones, creas el tiempo que necesitas para trabajar en tus metas. Pedir ayuda es difícil, pero una vez que lo hagas te sorprenderás por la cantidad de apoyo que puedes encontrar. Si has estado peleando para hacerlo por ti mismo, pregúntate si estás dispuesto a hacer algo diferente y pedir ayuda.

    Choose ask for help

    One of the fastest ways to achieve what you want ways, either lose weight or personal goals in your career, you realize you can not and should not do it alone. By delegating some of your responsibilities, duties and obligations, you create the time you need to work on your goals. Asking for help is difficult, but once you do you will be surprised by the amount of support you can find. If you've been struggling to do it by yourself, ask yourself if you are willing to do something different and get help.

Escoge volver al camino
    Relacionado de cerca al perdón se encuentra la opción de volver al camino. Una vez que te hayas perdonado, no dejes que pase mucho tiempo antes de volver a trabajar en tus metas: al hacerlo mantienes la inercia y tomas absoluto control de la experiencia. Si esperas, estás escogiendo que otras cosas se metan en tu camino. Entre más tiempo pase, se hará toda más difícil y parecerá que la vida te controla a ti.

    Choose back on track

    Closely related to forgiveness is the option to return to the road. Once you've forgiven you, do not let go long before returning to work on your goals: When do you maintain absolute inertia and take control of the experience. If you wait, you are choosing other things get in your way. The more time passes, it will all seem more difficult and life controls you.
    Escoge perdonarte a ti mismo cuando te equivoques
      Si se trata de comer algo de lo que te arrepientes, de no ir al gimnasio, olvidar hacer algo o no hacerlo tan bien como habías esperado, el perdón es la clave para sentirte en control: te permite seguir sobre lo que salió mal y puedes escoger volver a intentarlo. Cuando no te perdonas a ti mismo, terminas por no enfocarte en el problema y como resultado te sientes atorado e impotente ante el cambio. No puedes cambiar el pasado, pero puedes escoger seguir adelante.

      Choose to forgive yourself when you mistake

      If it comes to eating something that you regret, not to go to the gym, forget to do something or not do as well as you had hoped, forgiveness is the key to feeling in control: lets you track what went wrong and can choose again. When you do not forgive yourself, you end up not focus on the problem and as a result you feel stuck and powerless to change. You can not change the past but you can choose to go ahead.


      Define metas, visualiza y recibe
      ¿Por qué una de las claves que muchos consideran en primer lugar al hacer la lista de propósitos de año nuevo la he querido colocar en la última de la fila?
      Porque tengo muy claro que por más que te propongas lo que te propongas, hagas diez mil afirmaciones, coloques frases positivas en el espejo de tu baño, pongas a un santo de cabeza o le reces a quien le reces, sino trabajas en cumplir las primeras seis, de nada sirve ninguna meta, por más “grande” o “bonita” que se escuche.
      Imagínate que vas en la carretera, pero quieres llegar a tu destino, sin antes conocer la ruta adecuada, las desviaciones, las curvas peligrosas, los obstáculos. Por más que en tu mente y deseo esté llegar a la meta, no lo podrás lograr porque no has hecho lo primero.
      Definir metas es saber exactamente lo que quieres para tu vida el próximo año, pero a partir de ya. No como un simple propósito romántico, sino como una realidad que deseas manifestar. ¿Qué quiero? Escríbelo en primera persona, de forma positiva, en tiempo presente y para cuál fecha lo deseas concretar. Ejemplo: Estoy comprando la casa de mis sueños antes de julio del 2011.
      No necesitan ser metas gigantes. Pueden ser simples pasos pero que harían una gran diferencia en tu vida. Ejemplo: Estoy visitando a mi madre y pidiéndole perdón antes de que termine este mismo mes.
      Visualizar es aceptar que ya está sucediendo y que sólo vas a iniciar el proceso para llegar a tomar eso que deseas, pero que ya existe en algún lugar. Y recibir es darte el permiso para que llegue lo mejor ¿por qué? porque te lo mereces. Tus metas no pueden dejar espacio para la duda ni para la desconfianza.
      Piensa que estás iniciando la aventura de crear tu vida, y de hacer que tu historia valga la pena. Estoy seguro que si empiezas a vivir estas claves HOY MISMO, tu vida podrá dar un cambio drástico antes de que inicie este nuevo año. Cada una de ellas es indispensable para tu desarrollo y evolución. Son tan fáciles o tan difíciles, tan prácticas o tan complejas como tú las quieras observar.
      Pero te pregunto, si siempre has vivido con tu típica manera de hacer las cosas y aun así no has generado la realidad que sueñas ¿Por qué no darte la oportunidad de intentar algo diferente?
      Deseo de corazón que estas siete claves te sean útiles, que lleguen a ti como una bocanada de aire fresco, un vaso de agua antes de dormir o como unas nuevas gafas que te ayuden a ver todo lo extraordinario que la vida tiene preparado para ti.
      Recuerda que “El mundo está en manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y correr el riesgo de vivir sus sueños”.
      Toma el control de tu vida

      Define goals, visualize and receives

      Why a key that many consider first when making the list of New Year's resolutions I have desired place on the last row?

      Because I have very clear that even if you set your mind what you propose, you do ten thousand claims, put positive phrases in your bathroom mirror, put a holy headache or you pray who pray to him, but work to meet the first six useless no goal, no matter how "great" or "pretty" is heard.

      Imagine you're on the road, but you want to reach your destination without knowing the proper route deviations, dangerous curves, obstacles. For more than in your mind and desire is to reach the goal, you can not do because you have not done so first.

      Setting goals is to know exactly what you want for your life next year, but as of now. Not just as a romantic way, but as a reality that you want to manifest. What do I want? Write it in the first person, positively, in present time and what date you want to achieve. Example: I am buying my dream home before July 2011.

      No need to be giants goals. They can be simple steps but would make a big difference in your life. Example: I am visiting my mother and asking forgiveness before the end of this month.

      Display is accepting that is already happening and that you only start the process to get to take that you want, but that already exists somewhere. And receive is to give you permission to get the best why? because you deserve it. Your goals can not leave room for doubt or for mistrust.

      Think you're starting the adventure of creating your life, and make your story worthwhile. I'm sure if you start living these keys TODAY, your life can take a drastic change before the start of the new year. Each is essential to your development and evolution. They are as easy or as difficult as practical or as complex as you want to watch the.

      But I wonder if you've lived with your typical way of doing things and still has not generated the reality that you dream Why not give the opportunity to try something different?

      I sincerely hope that these seven keys will be useful, they hit you like a breath of fresh air, a glass of water before bedtime or as new glasses that help you see everything extraordinary that life has in store for you.

      Remember that "The world is in the hands of those who have the courage to dream and run the risk of living their dreams."

      Take control of your life
      Agradece
      La gratitud abre más puertas que una llave. Sabernos agradecidos por todo lo que hemos recibido, tanto lo bueno, como lo no tan bueno, es una oportunidad maravillosa para “regresar” un poco al mundo lo que nos han dado.
      No me quiero entretener mucho en este punto, porque creo que está muy claro, pero te invito a que de verdad hagas un acto de conciencia y enlistes primero en tu mente todo aquello bueno que aprendiste, lugares que conociste, personas con las que te encontraste, y lecciones que recibiste en este año que estás por acabar.
      Después, es indispensable que lo escribas en alguna libreta y punto por punto puedas ir diciendo ¡GRACIAS! No juzgues, no te preguntes porqué, evita cualquier “gracias, pero…” sólo di GRACIAS. Al principio puede ser medio extraño, pero poco a poco se vuelve más sencillo.
      Si dentro de esta lista, además de todas las bendiciones, existe alguna persona a la cual te gustaría decirle y reconocerle algo bueno que hizo por ti en este año, es el mejor momento para hacerlo. Probablemente esa persona ni enterada está de su acción positiva y al decirle “GRACIAS por…” puedes generar una muy buena reacción en ella. Hazlo mediante una llamada, un mensaje, un correo electrónico o un encuentro en vivo y a todo color. Si la persona ya no está en este mundo, date un tiempo a solas para platicar con él o con ella mediante la oración o alguna meditación y sólo dile ¡GRACIAS! Por esto, por lo otro, por aquello.
      Todo lo bueno que tienes que decirle alguien más debe de salir de tu boca. Si te lo quedas contigo, de nada sirve. Compártelo. No postergues más este increíble homenaje a los demás, pero tampoco esperes. No lo hagas con el fin de que te respondan igual. Simplemente agradece y sepárate del resultado; que al menos no quede en ti.

      thanks

      Gratitude opens more doors than a key. Knowing that we are grateful for all we have received, both good, not as good as it is a wonderful opportunity to "return" a little to the world what they have given us.

      I do not want to entertain much at this point, because I think it is very clear, but I invite you to really make an act of conscience and enlistes first in your mind everything good that you learn, places you met, people with whom you met and lessons you received in this year you are about to end.

      Then, it is vital we write on any notebook and can go point by point by saying THANK YOU! Do not judge, do not ask why, avoids any "thanks, but ..." just say THANK YOU. At first it may seem strange environment, but gradually becomes easier.

      If within this list, plus all the blessings, there is some person whom you want to say and recognize something good he did for you in this year is the best time to do so. Probably that person is not aware of its positive action and say "THANK YOU for ..." can generate a very good feedback on it. Do it through a call, message, email or meeting live and in living color. If the person is no longer in this world, give yourself some time alone to talk to him or her by prayer or some meditation and just say THANK YOU! Therefore, for the other, for that.

      Everything good you have to tell someone else should get out of your mouth. If you will stay with you, it is useless. Share it. Do not procrastinate over this amazing tribute to the other, but neither expect. Do not do it to you the same answer. Just thanks and breakaway of the result; at least not remain in you.

      Enfócate en tu propósito
      Para empezar un año es importante tener certeza de que todo va a marchar como queremos. Y una de las estrategias que uso de manera personal es estar bien alineado con mi propósito.
      El saber para qué estoy en este mundo y por dónde debo caminar me da la claridad de que todo lo que realice en mi nuevo año esté totalmente armónicamente relacionado con mi propósito. Hablo desde mi pareja, mis actividades diarias hasta nuevos proyectos u oportunidades de trabajo.
      Para las mentes primitivas este concepto suele generar mucho ruido, ya que normalmente viven al día, sacando pendientes, apagando fuegos y haciendo lo que les toca hacer por horario; muy pocos se detienen para planear, para ver si están en el lugar correcto y sobre todo para tomar decisiones respecto a lo que hacen.
      Enfocarte en tu propósito es ver más allá de lo normal. Es entender que ocupas un lugar importante ene este mundo y que una excelente forma para ayudarlo, es poniendo lo mejor de ti al servicio de los demás. Una vida con propósito no es sólo más placentera y fácil de llevar, sino también mucho más trascendente.
      Pregúntate si estás en el lugar que amas, haciendo lo que en verdad te apasiona y sino, ¿qué podrías hacer para acercarte a ese estilo de vida?
      Comprométete que a partir de ya, vas a elegir actividades únicamente acorde a tu propósito y principios.

      Focus on your purpose

      To begin a year is important to be certain that everything will go our way. And one of the strategies that I use personally is to be well aligned with my purpose.

      Knowing what I'm in this world and where I walk gives me clarity that everything you do in my new year is fully harmonically related to my purpose. I speak from my partner, my daily up new projects or work opportunities activities.

      For primitive minds this concept is generating a lot of noise, as they usually live for the day, taking outstanding, putting out fires and doing what they gotta do for hours; very few stop to plan, to see if they are in the right place and above all to make decisions about what they do.

      Focus on your purpose is to look beyond the ordinary. It is understood that occupy an important place Jan this world and a great way to help is getting the best of you in the service of others. Purpose Driven Life is not only more pleasant and easy to carry, but also much more important.

      Ask yourself if you're in the place you love, doing what really your passion and if not, what could you do to get closer to that lifestyle?

      Commit that from now, you will only choose activities according to your purpose and principles.
       
      Hazte responsable de lo que sucede
      Esos kilos de más no llegaron solos. Esa decepción amorosa tampoco. Todo lo que estás viviendo en tu vida hoy es un reflejo de lo que te has generado. ¿Pero cómo voy a generarme algo que no quiero? te podrías preguntar. La respuesta es muy sencilla. Atraemos de acuerdo a como pensamos y a como estamos vibrando.
      Un ejemplo muy práctico: Empiezas una relación de noviazgo sin haber cerrado bien la anterior, ni siquiera te das tiempo para sanar lo que probablemente te lastimó. De hecho todavía tienes algo de rencor, coraje y sentimientos encontrados con tu ex pareja.
      ¿Qué pasa? Todo es maravilloso al pensar que ya vas a iniciar otra relación y que ahora sí es la definitiva. Pero el problema es que sigues cargando con tu nueva relación todo lo de la anterior y tarde que temprano, por “x” o “y” motivos también rompes con tu pareja actual.
      ¿Cómo reaccionas? Los pensamientos más recurrentes son “Esta persona tampoco era para mí” “Todos son iguales” “Nunca voy a poder a encontrar alguien bien para mi vida” “Fue culpa del amigo, de la amiga”.
      La verdad es que la ruptura de esta nueva relación en parte fue tú responsabilidad, probablemente no toda, pero sí gran parte. Si no te haces responsable de lo que te sucede y analizas bien qué hay que modificar y qué puedes empezar a hacer para que las cosas sean distintas, no vas a avanzar nunca al lugar donde quieres estar.
      Lo mismo sucede cuando tienes problemas económicos y quieres que el país, el gobierno, la crisis, tu jefe, y todos los que te topes en el camino sean culpables de tu escasez. Mientras sigas pensando que la solución está en los demás y no en cómo está tu relación con el dinero, en qué creencias limitantes tienes, en qué puedes mejorar, seguirás viviendo carencias.
      Hacerse responsable no es evitar a toda costa los problemas, sino aprender de ellos y ver cómo tu parte también tuvo algo que ver para que llegaran a tu vida.
      Repito, la vida no es injusta.

      Take responsibility for what happens

      Those extra kilos did not come alone. This disappointment not loving. All you're living your life today is a reflection of what you've generated. But how will generarme something I do not? you might ask. The answer is simple. We attract according to how we think we are as vibrating.

      A practical example: You start a dating relationship without closing well above even you give yourself time to heal what will probably hurt. In fact you still have some resentment, anger and feelings with your ex partner.

      What's up? Everything is wonderful to think that you will already start another relationship and that now is the final. But the problem is that you're still carrying your new relationship all prior and sooner or later, by "x" or "y" reasons also you break up with your current partner.

      How do you react? The most recurrent thoughts are "This person was not for me" "All are equal" "I'll never be able to find someone well for my life" "It was the fault of the friend of a friend".

      The truth is that breaking this new relationship was partly your responsibility, probably not all, but most. If you do not responsible for what happens to you and analyze well what to change and what you can start doing to make things different, you'll never move to where you want to be.

      The same happens when you have financial problems and want the country, the government, the crisis, your boss, and everyone you come across in the way you are guilty of scarcity. While keep thinking that the solution lies in others and not how is your relationship with money, how limiting beliefs you have, what you can improve, continue to live deficiencies.

      Take responsibility is not to avoid at all costs the problems but learn from them and see how your party also had something to do to reach your life.

      Again, life is not fair.


      Todo sucede por una razón más allá de tu mente
      Todo lo que ha sucedido en este año tiene una razón de ser. Nada es casualidad y al mismo tiempo todo es justo. Puede sonar muy frío pero en verdad que ya no podemos sacarle la vuelta a las cosas. Lo que te ha pasado o has vivido es perfecto.
      Es tan justo que hayas encontrado a la persona amada, como que hayas terminado tu relación. Es tan justo tu despido del trabajo como ese increíble viaje que realizaste. Es tan justo que esa persona que tanto querías se haya ido de este mundo, como la enorme sorpresa que recibiste y te hizo el día.
      Ni Dios ni la vida se han puesto de acuerdo para hacerte daño, oprimirte o enviarte castigos. Todo lo que has experimentado en este tiempo tiene su lección escondida.
      Deja de pelearte o cuestionar todo. El camino no es racionalizar. Cargar la culpa con preguntas como: ¿Por qué me pasó esto o aquello? sólo te mantiene estancado.
      He conocido muchas personas que pudieron seguir adelante, a pesar de vivir crisis tremendas, hasta que se reconciliaron con ellos mismos. Es entonces, cuando entendieron que nadie los estaba castigando y que lo que estaban viviendo era justo.
      Tal vez ahora no lo entiendas, pero existe una razón más allá de toda lógica para que hayas vivido eso que tanto te causó dolor, angustia o desesperación. Cuando comprendes y aceptas este principio, inicias este proceso de hacerte cargo de ti mismo y brincas a otra etapa

      Everything happens for a reason beyond your mind

      Everything that has happened this year has a reason for being. Nothing happened while everything is right. It may sound very cold but really we can not get around things. What has happened to you or have lived is perfect.

      It is just as you have found the beloved, as you have completed your relationship. Is your dismissal as fair job like that amazing trip you made. It is so fair that person so much wanted is gone from this world, as the huge surprise you received and you did the day.

      Neither God nor life have agreed to hurt, oppress or send punishment. Everything you've experienced at this time has its hidden lesson.

      Stop fighting or questioning everything. The road is not rationalize. The blame with questions like: Why did this happen or that? only keeps you stuck.

      I have met many people who could go on, despite living tremendous crisis, until reconciled with themselves. It is then when they realized that no one was punished and that what they were seeing was right.

      Perhaps now you do not understand, but there is a reason beyond all logic you've lived that caused you so much pain, distress or despair. When you understand and accept this principle, you start this process take care of yourself and you jump to another stage

      martes, 3 de febrero de 2015



       
       
      Tal y como descubrió Thomas Aharon Beck
       
      a lo que verdaderamente temen
      quienes sufren crisis de pánico es a sus propias
      sensaciones.
       
       



      “La característica principal de una crisis de angustia

      es la aparición aislada y temporal de miedo o

      malestar de carácter intenso, que se acompaña de al

      menos 4 de un total de 13 síntomas somáticos o

      cognoscitivos. La crisis se inicia de forma brusca y

      alcanza su máxima expresión con rapidez

      (habitualmente en 10 minutos o menos),

      acompañándose a menudo de una sensación de

      peligro o de muerte inminente y de una urgente

      necesidad de escapar. Los 13 síntomas somáticos o

      cognoscitivos vienen constituidos por palpitaciones,

      sudoración, temblores o sacudidas, sensación de

      falta de aliento o ahogo, sensación de atragantarse,

      opresión o malestar torácicos, náuseas o molestias

      abdominales, inestabilidad o mareo (aturdimiento),

      desrealización o despersonalización, miedo a perder

      el control o «volverse loco», miedo a morir,

      parestesias y escalofríos o sofocaciones
       
       
       


      Hola Amigos estas semanas han sido especialmente difíciles y duras,para los que han leído mi blog podrán haberse dado cuenta lo fluctuante de mi estado de animo , pero mayormente ha sido depresivo ,ahora estoy con ataques de pánico en la noche , ya que he tenido problemas que no he podido manejar y no dependen de mi algunos ...pues debemos pensar en eso , puedo hacer algo para solucionar esto ? bueno si no es asi dios y el tiempo les dara su camino correcto y la solución .Si es algo que esta en tus manos o puedes hacer algo para solucionarlo hazlo .

      Estos días estoy tomando Armonil un sedante sueave natural y 1/4 de venlafaxina dia por medio ,por lo menos esto me ayuda a controlar la ansiedad y angustia , recuerden que también debemos poner de nosotros y son solo nuestro pensamientos y nosotros no somos nuestros pensamientos ,tenemos el control ,relájate , ten paciencia contigo mismo , distraete , camina ,date tiempo para disfrutar de pequeñas cosas , di te amo a los que te rodean ,llora si quieres llorar ,lee un buen libro o las escrituras , di a ti misma todos los días palabras de amor cuando notes que te estas diciendo a ti misma algo negativo reemplázalo por la dosis 1*4 ,por cada cosas negativa ,dite 4 positivas .

      Comencemos :

      eres fuerte
      luchadora
      sensible
      espiritual
      bella
      cariñosa
      buena amiga
      dulce
      simpática
      comprensiva
      inteligente
      buena persona
      buena mama
      amable
      talentosa
      organizada
      responsable
      leal
      divertida
      perseverante

      Vez no es tan difícil ,puedes escoger uno de esta lista y aplicarlo en ti diariamente ,cuantas mas veces al dia mejor ...Los malos momentos ,la tristeza ,la sensación de soledad pasara,porque realmente nunca haz estado sola ,tienes tu familia ,tua amigos ,tienes a Dios apoyándote y acompañándote ,fuerza

      jueves, 22 de enero de 2015



      Ya no puedo mas ...mis fuerzas ,mis esperanzas se acabaron ,me siento como una mierda pensando en matarme y dejar a mis bebes solos ,pero siento que estarán mejor sin mi ,creo que es demasiado de verme llorar ,de verme de esta manera ,siento que los lastimo mucho mas si me quedo ...soy una mierda en todo sentido ,trato de superarme pero todo me sale mal , nadie ve los grandes esfuerzos que hago por ser mejor ,días y días ,horas y horas de terapia y ejercicios ...ya no valgo nada ,hago las cosas bien pero la gente ya no confía en mi ...Deseo tanto morir ,es lo único que esta en mi mente cada noche , no hay un solo dia que no duerma llorando por esto ,estoy enfermando a mi bebe ,soy  una basura de madre ...miro por la ventana ahora y lo único que quiero es saltar quedar hecha pedazos en el suelo de este edificio ..pero no puedo morir aquí ,donde mi hija pueda verme ,no puedo causarle ese dolor ...tanto tiempo perdido de terapias para acabar de la misma manera que la empeze ,saltando del decimo piso .
      No quiero que olviden nunca cuanto ame a mis hijos ,tanto que no quiero seguir dañandolos ,quiero que no olviden si yo falle hoy ,no significa que ustedes tambien fallaran tratando de vencer la depresion ,espero en mi alma que ustedes si logren hacerlo .Siempre trate de dar lo mejor de mi ,pero nunca fue suficiente .



      I can no more ... my strength, my hopes were gone, I feel like crap thinking about killing myself and leave my baby alone, but I feel it will be better without me, I think it's too much of me mourn, to see me this Thus, I feel the hurt much more if I stay ... I'm shit in every way, try to beat but everything goes wrong, no one sees the great efforts I make to be better, days and days, hours and hours of therapy and exercises ... I no longer worth anything, I do things well but people no longer trust me ... I want both die, that is the only thing on my mind every night, not a single day I sleep crying this, I'm sick to my baby, I'm a crap mother ... I look out the window now all I want is to jump be shattered on the floor of this building ..but I can not die here, where my daughter can see me I can not cause that pain ... long-lost therapies to end in the same way that I started jumping from the tenth floor.
      I do not want to forget never far love my children so much that I do not want to continue harming them, I do not forget if I fail today, does not mean you also fail trying to overcome depression, hope in my soul that if you succeed in doing so.I Always was try to give my best, but it was never enough.